Entradas

Villanueva de los Infantes: Palacios y patios de un patrimonio manchego vivo

Imagen
En pleno corazón de la comarca del Campo de Montiel (provincia de Ciudad Real), Villanueva de los Infantes ofrece un paisaje urbano cargado de historia, arquitectura señorial y rincones que evocan siglos de tradición. Entre sus hitos más atractivos para quien camina sus calles están los palacios de la nobleza local y los patios que articulan el interior de muchas de estas casas antiguas —espacios casi domésticos que se convierten en auténticas joyas de la arquitectura manchega. Este artículo propone un recorrido periodístico por este patrimonio, destacando su relevancia, sus secretos y el modo en que convive con la vida actual de la villa. ARGUMENTO Villanueva de los Infantes fue declarada Conjunto Histórico-Artístico , lo que da cuenta de su valía patrimonial. Sus calles, casas y palacios son el resultado de distintas fases: desde su origen medieval, pasando por el esplendor renacentista y barroco, hasta la adaptación a la vida actual. Los palacios señoriales, muchos de ellos...

200 recetas de picoteo en un Plis Plas, que te sacan de un apuro

Imagen
“En un plis plas” es un recetario que nace con una promesa clara: convertir el picoteo en un arte inmediato, fácil y al alcance de cualquiera. Su enfoque es directo, sin circunloquios ni tecnicismos, pensado para el lector que desea resultados rápidos sin sacrificar del todo el sabor ni la presentación. El libro brilla especialmente en sus propuestas más simples y mediterráneas, donde la frescura del producto es la protagonista y la ejecución se resuelve en apenas unos gestos. Las recetas, breves y esquemáticas, funcionan bien para quienes buscan ideas de última hora: cenas improvisadas, invitados sorpresa o reuniones informales en las que el picoteo manda sobre el protocolo. Ahora bien, la apuesta por la cantidad — 200 recetas — es a la vez su mayor mérito y su punto débil. Entre tantas propuestas, es inevitable encontrar repeticiones, variaciones mínimas de un mismo concepto y otros platos que resultan previsibles. El lector exigente tal vez eche de menos mayor riesgo culinario: ...

Casero: Un regreso a la tradición culinaria a través del chef Jesús Sanchez

Imagen
Jesús Sánchez es cocinero del restaurante Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, Cantabria), un establecimiento reconocido con tres estrellas Michelin, triple sol Repsol, y una Estrella Verde por su compromiso con la sostenibilidad. Su cocina parte de la tradición del Cantábrico, de la memoria familiar, de una formación que incluye la huerta navarra, influencias francesas, y de la proximidad al paisaje natural y al producto local. El libro publicado por Planeta Gastro , Casero no es simplemente un libro de recetas: es un homenaje a la cocina doméstica, a los sabores de la infancia, al recetario tradicional que se vive en casa. En este ejemplar el cocinero cántabro se propone rescatar platos humildes, cotidianos, evocadores, pero reinterpretados con sensibilidad contemporánea . No se trata de complicar, sino de acercar la buena cocina al hogar, de hacer que el lector pueda cocinar con el sello de un tres estrellas Michelin sin perder la esencia de lo casero. Las recetas e...

Mariscos Oviñana, elaboración tradicional.

Imagen
Mariscos Oviñana SL es una empresa asturiana que desde 1997 se ha dedicado a la elaboración de productos totalmente naturales que llegan al consumidor con la textura y gustos propios de la elaboración tradicional. En nuestras producciones, la extracción de la carne de centollo y buey de mar se realiza artesanalmente, a mano. En Mariscos Oviñana, el hecho de ofrecer unos productos de calidad, así como la realización de un proceso de elaboración totalmente artesanal, son dos de las características que mejor les define. Gracias a esto, pueden ofrecer a sus clientes una amplia gama de mariscos congelados, como el centollo, buey de mar o bogavante, entre otros. Además, se han especializado en la extracción manual de carne de marisco, ideal para hacer ensaladas y rellenos. Aparte de estas delicias gastronómicas, también elaboran platos preparados, basados en los productos del mar, como el pastel de centollo y vieira, las croquetas de centollo o buey de mar, el gratinado de viera, centoll...

Spain Fusión lleva lo mejor de la despensa y la gastronomía española a la ciudad de México.

Imagen
La acción promocional forma parte de la campaña Spain Food Nation , organizada por Food & Wines from Spain y Alimentos de España dentro de las actividades de Vocento Gastronomía. El hotel NH Collection México City Reforma de la Ciudad de México ha sido el escenario de la primera edición de Spain Fusión México, una acción gastronómica organizada por Vocento Gastronomía y promovida por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX) para abrir puertas a las empresas agroalimentarias españolas en uno de los mercados más apetecidos del continente americano. El sector agroalimentario es uno de los grandes activos de la economía española. En apenas 25 años, España ha pasado de comprar en el exterior más de lo que vendía, a alcanzar un superávit de 20.000 millones de euros en este segmento del mercado. El objetivo del programa Spain Food Nation, impulsado por Alimentos de España y Foods & Wines from Spain (ICEX), es apoyar a las empresas españolas interesadas en exporta...

Exquisiteces en conservas El Capricho

Imagen
Conservas El Capricho es una empresa familiar que elabora anchoa y otros productos del mar hace más de 30 años. Con un concepto y filosofía basada en su compromiso con la calidad y con el entorno que les rodea. En esta conservera solo elaboran anchoa del Cantábrico y bonito del norte, capturados por la flota de bajura de los puertos de su alrededor, en el Mar Cantábrico (FAO 27) haciendo uso únicamente de artes de pesca respetuosas con el medioambiente. El proceso que sigue esta empresa de conservas es muy riguroso y específico, hasta el punto que nos comenta el gerente José Luis Iglesias Vallejo, nos es difícil de enseñar nuestras técnicas y forma de trabajar y de tratar el producto, que nunca contratamos personal de temporada. Y jamás se externaliza ninguna labor. TRADICIÓN Hace ya más de 30 años que esta empresa familiar se propuso recuperar la tradición en la elaboración de la anchoa. Una tradición que comenzó en Santoña a finales del siglo XIX y que se basa en una elabora...

Dulces El Toro cumple 175 años endulzando España

Imagen
La firma confitera de Tordesillas ha celebrado sus 175 años de vida con la puesta en el mercado de la última de sus novedades, los polvorones de AOVE , que amplían su oferta a nuevos segmentos de consumidores y abren la puerta a mercados todavía por explotar. La quinta generación de la familia, integrada por Carlos Galicia y Ana Pascual, así como la sexta, representada por su hijo Álvaro Galicia, explicaron el secreto de un éxito que ha permanecido inalterable durante 175 años y que les sigue impulsando hacia un futuro prometedor con propuestas innovadoras, como los Polvorones El Toro elaborados con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Además de sus emblemáticos polvorones tradicionales y los de almendra, los Galicia presentaron esta última novedad. Elaborado con aceite de oliva de la suave y delicada variedad arbequina, este nuevo producto sigue con fidelidad la receta original del Polvorón El Toro creada por Amador Galicia hace 150 años. Pero ahora el aceite de oliva virgen extra...