Entradas

El jamón, único, saludable para disfrutar

Imagen
El jamón es un alimento que es muy apreciado por su sabor único y su versatilidad en la cocina, utilizándose en una amplia variedad de platos y tapas. Producto único en el mundo vinculado a un territorio, la Península Ibérica. Nace de la cultura y la tradición de todo un pueblo, transmitida de generación en generación, y en perfecta sintonía con la innovación y las nuevas tecnologías como generadoras de valor añadido. Dehesas, campos y granjas son el origen de un producto único, vinculado a entornos rurales y a sus gentes. Para los que el Jamón es una manera de entender la vida, una pasión. De ahí que el sector se haya convertido en uno de los antídotos frente al Reto Demográfico gracias a su papel como motor económico y vertebrador de la Europa Rural: potencia el empleo y asegura su futuro; dinamiza la economía de los pueblos y contribuye a fijar habitantes en un entorno en riesgo de despoblación en una clara apuesta por la Cohesión Territorial. La calidad y variedad de nuestra...

Conservas vegetales, una alternativa de temporada

Imagen
Desde que a principios del siglo XIX, Appert describiera la appertización como un nuevo método de mantener los alimentos, las conservas han adquirido una importancia tal que ahora nos sería difícil imaginar la vida sin ellas. Además de cubrir el objetivo de conservación de productos vegetales durante un largo período de tiempo, las conservas vegetales cumplen con otra serie de requisitos que actualmente se demandan a los alimentos: con ellas se iniciaron lo que se conoce como alimentos "fáciles de preparar" (convenience foods) y los productos, es decir, hortalizas, verduras, legumbres y frutas, son parte fundamental de lo que se conoce como "dieta mediterránea". Aunque las conservas comenzaron a utilizarse desde principios del siglo XIX, no fue hasta 1864 cuando Pasteur descubrió la relación entre los microorganismos y la putrefacción de los alimentos. Hasta la segunda década del siglo XX no se conocieron las características del Clostridium botulinum, el microo...

Aceites MONVA, respeto al medio ambiente y fomento de la biodiversidad

Imagen
Esta empresa familiar la crearon los fundadores en 1972, cuando Francisco Montabes y Mª Araceli Vañó compran el Cortijo Virgen de los Milagros y fundan Monva . Se fundamenta en una apuesta decidida por la aceituna de variedad Picual y por un cultivo basado en el respeto al Medio Ambiente y el incremento de la biodiversidad en nuestras fincas Cortijo Virgen de los Milagros y Cortijo Los Caños, de donde proviene de la aceituna de Cosecha Propia y de la acebuchina silvestre. La familia Montabes Vañó (Monva) ha logrado en la edición 2025 su séptimo Premio Jaén Selección tras los conseguidos en las ediciones de 2013, 2014, 2019, 2020, 2022 y 2023 con su Dominus Cosecha Temprana, un zumo de aceituna de calidad singular y exclusiva que lleva la impronta de esta familia y de su equipo, así como su experiencia en el cultivo y en la elaboración de un aceite de oliva muy específico que garantizan al máximo sus cualidades y su calidad. La singularidad organoléptica de Dominus Cosecha Tempra...

Materia Prima, acerca el mercado a la mesa

Imagen
Ricardo Garrastazu artífice y propietario del restaurante Materia Prima, @resturante_materia_prima . Un original concepto a orillas del mítico estadio Santiago Bernabéu que nos acerca el mercado a la mesa. Un restaurante de producto, donde el comensal puede diseñar un menú cien por cien a medida. En los mostradores de Materia Prima se exhiben majestuosamente, formidables pescados y mariscos recién traídos de las lonjas de Isla Cristina y fantásticas carnes de la Finca , para que podamos elegir el producto que nos apetezca, y su proceso de elaboración. Este restaurante va a cumplir doce años desde que abrió sus puertas de manos del empresario y una de las personas que más saben sobre el mundo empresarial y en especial de su aspecto comercial como es el empresario, Ricardo Garrastazu, quien sabe elegir y vende y pone en la mesa de los comensales los mejores productos del mar y de la tierra, para que podamos confeccionar un menú a medida en base a nuestro apetito y a nuestro presup...

Caurelor, productos naturales

Imagen
Esta empresa familiar está en marcha desde el 2006 elaboran mermeladas, castañas en almíbar, miel,… de forma tradicional, artesanal, tratando de recuperar sabores de antaño. Este proyecto nacido en Galicia por dos gallegos, se dedican fundamentalmente a tratar y a envasar productos de la tierra; teniendo como producto estrella, la castaña, que son recolectadas a mano y manufacturadas de forma artesanal siguiendo un proceso único y ancestral. Las castañas son conservadas en arena hasta el momento de su elaboración, esto les confiere una ligera deshidratación consiguiendo un intenso sabor Todos sus productos son elaborados siguiendo recetas antiguas de O Courel, una zona de Galicia, conservando así un poco la tradición de esta tierra tan especial española y gallega Nuestra apuesta, nos comentan Verónica Núñez y Daniel Arza , propietarios y elaboradores, y creadores de este proyecto , es por la castaña de los soutos centenarios, no es nuevo, ya que hasta no hace muchas décadas era...

Masía el Altet, aceite de máxima calidad y respeto al medio ambiente.

Imagen
Hace casi 20 años que Jorge Petit emprendió a convertirse en un olivo de cuerpo y alma. Él y su familia: su esposa Clara y sus hijos. Uno de ellos Jorge Petit Jr, que es Export Manager de la almenara, hacen un tándem perfecto, dialogamos con Jorge Petit, alma mater del proyecto para conocer entre otras cosas, como se conseguir ser uno de los mejores aceites del mundo, y con su hijo , a quienes les pregunto en primer lugar : ¿ Cómo ha ido la campaña 2024, y como se presenta el 2025? La campaña 2024 fue realmente buena, en cuanto calidad y producción ( kgr de aceite obtenido). Esta campaña 2025 la cantidad obtenida ha sido algo más escasa que la anterior. La calidad ha sido excepcional. Debemos tener en conocimiento que la cantidad de lluvia registrada en la Provincia de Alicante en el 2024 ha sido la peor en 25 años. Desde el 1/1/24 al 31/08/24 solo se registraron 150 litros por metro cuadrado. ¿Cuál es el nivel de la aceptación por parte del consumidor español a la hora de com...

El Espigón, un referente de la cocina española en Madrid

Imagen
La tradición es un valor fundamental en la cultura andaluza, y en el restaurante El Espigón , eso se refleja en cada plato que se sirve. Desde el 1985, El Espigón ha sido un lugar donde los clientes pueden disfrutar de la auténtica cocina andaluza en un ambiente acogedor y familiar en Madrid, donde lo que prevalece es la calidad de los productos. A lo largo de los años se han especializado en la preparación de las mejores frituras de pescado de la costa andaluza. Utilizando ingredientes frescos y de alta calidad, su equipo de expertos en cocina ha perfeccionado las técnicas culinarias tradicionales para crear platos únicos y deliciosos. Este restaurante es el lugar perfecto para disfrutar de una deliciosa comida o cena en compañía de amigos y familiares. Desde su apertura, se han dedicado a ofrecer una experiencia culinaria única, basada en la rica y variada tradición gastronómica de España, y por influencia familiar a Andalucía. Ofrecen una amplia selección de platos típicos y auté...