Caurelor, productos naturales

Esta empresa familiar está en marcha desde el 2006 elaboran mermeladas, castañas en almíbar, miel,… de forma tradicional, artesanal, tratando de recuperar sabores de antaño. Este proyecto nacido en Galicia por dos gallegos, se dedican fundamentalmente a tratar y a envasar productos de la tierra; teniendo como producto estrella, la castaña, que son recolectadas a mano y manufacturadas de forma artesanal siguiendo un proceso único y ancestral. Las castañas son conservadas en arena hasta el momento de su elaboración, esto les confiere una ligera deshidratación consiguiendo un intenso sabor Todos sus productos son elaborados siguiendo recetas antiguas de O Courel, una zona de Galicia, conservando así un poco la tradición de esta tierra tan especial española y gallega Nuestra apuesta, nos comentan Verónica Núñez y Daniel Arza, propietarios y elaboradores, y creadores de este proyecto , es por la castaña de los soutos centenarios, no es nuevo, ya que hasta no hace muchas décadas era el alimento básico de personas y animales al tratarse de un alimento muy nutritivo y abundante en el Courel.
Elaboramos nuestros productos mezclando tradición y cultura heredada de la gente de nuestra tierra. Creo que cada vez el consumidor está más interesado e informado de los productos que consumimos. Afortunadamente, cada vez estamos más concienciados con que nuestra salud empieza por la boca, y el mundo de las mermeladas y todos los productos realizados de forma artesanal, son síntomas de una mayor concienciación por el "slowfood".
SLOWFOOD
No sé si hay diferencias entre una mermelada artesanal nacional y la de otros países. Imagino que si procede de la UE, pasaran los mismos controles sanitarios que aquí en España, y si viene de otros países extranjeros, no sé si tienen los mismos controles. España es un lugar maravilloso para el sabor de la fruta, el clima, el suelo,…darán un resultado de fruta exquisita para una mermelada excepcional. En nuestro caso, nuestras mermeladas son únicas por nuestra forma de elaborar con “mucho amor y cariño” además de la excepcionalidad del sabor de nuestra fruta silvestre del Geoparque Montañas del Courel, en Lugo. Con un clima y suelos únicos. Nosotros llegamos al mundo de las mérmelas, a través de nuestras madres. Ellas vivieron una época más difícil que la nuestra, donde no había determinados alimentos y, si querías algo, había que elaborarlo…las mermeladas, los dulces, las comidas, todo había que elaborarlo con tiempo, dedicación y antelación para después poder saborear y disfrutar. La mermelada artesanal casera, siempre ha existido en nuestras casas.
FRUTOS DE LA NATURALEZA
Estos dos jóvenes gallegos nos cuentan que en su caso este proyecto supuso, el elaborar las mermeladas, fruto de la casualidad, mezclada con el momento en que se produjo , nos dice Verónica, ya que en el año 2005, terminé mis estudios de Geografía y un máster en Enología ya que al encontrarnos dentro de la Ribeira Sacra Quiroguesa, nuestra primera idea hablando con Daniel era montar una Bodega; pero al hablarlo en alto, todo el mundo nos “convenció” de hacer otra cosa, y así fue cuando Daniel propuso lo de aprovechar los recursos naturales de su pueblo. Toda su vida, sus padres habían recolectado castañas para comer y vender. De aquí sale la idea de aprovechar las castañas, moras silvestres, cerezas, melocotones, arándanos silvestres, ciruelas, etc. Este es nuestro punto de partida para elaborar nuestras castañas ya cocidas, mermeladas de todos los tipos que nos ofrece esta tierra casi virgen y natural. Recogimos nuestros saberes y sabores de nuestra niñez para elaborar de una forma que continuamos todavía, nuestro proceso artesanal no ha variado en ningún momento. Solo hemos aumentado la variedad de mermeladas que elaboramos, ya que empezamos con la Castaña como distintivo nuestro (Castañas ya cocidas al vacio y mermelada de Castaña sola y con otra con chocolate)y, actualmente hemos aumentado a las mermeladas de Arándanos silvestres, Moras silvestres, Melocotón, Ciruela roja, Frutos rojos, Membrillo, Cerezas,… y otra línea de 0 azúcar añadido-SOLO FRUTA 100%. Todo esto ha sido una evolución natural, ya que hacemos mucha feria y el contacto directísimo con el cliente nos hace mejorar y atender las sus peticiones. Nuestros siguientes pasos a dar, es seguir dando un producto de CALIDAD SUPERIOR TOTAL, sin perdernos en el camino. En 2026, cumpliremos 20 años con CAURELOR y, seguramente haremos algo especial. Lo que destaco de nuestros productos es que intentamos recuperar Sabores olvidados de nuestra niñez con una elaboración totalmente artesanal con mucho amor y cariño. Solo trabajamos Daniel y yo,…eso produce que cada producto nuestro que se lleva alguien a su casa, ha sido recolectado por Nosotros, dentro del Goparque Montañas del Corel, cocinado, embasado, etiquetado y vendido por Nosotros. Eso implica una emoción indescriptible, cuando alguien nos cuenta lo rica, sabrosa y su sentir al comer nuestra mermelada o castañas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUSIÓN DE LA COCINA ESPAÑOLA Y MEXICANA

ARTESANOS LA VISTA UN QUESO DE CABRA ÚNICO

Foiegrass español, calidad y seguridad alimentaria