Aceites MONVA, respeto al medio ambiente y fomento de la biodiversidad

Esta empresa familiar la crearon los fundadores en 1972, cuando Francisco Montabes y Mª Araceli Vañó compran el Cortijo Virgen de los Milagros y fundan Monva. Se fundamenta en una apuesta decidida por la aceituna de variedad Picual y por un cultivo basado en el respeto al Medio Ambiente y el incremento de la biodiversidad en nuestras fincas Cortijo Virgen de los Milagros y Cortijo Los Caños, de donde proviene de la aceituna de Cosecha Propia y de la acebuchina silvestre. La familia Montabes Vañó (Monva) ha logrado en la edición 2025 su séptimo Premio Jaén Selección tras los conseguidos en las ediciones de 2013, 2014, 2019, 2020, 2022 y 2023 con su Dominus Cosecha Temprana, un zumo de aceituna de calidad singular y exclusiva que lleva la impronta de esta familia y de su equipo, así como su experiencia en el cultivo y en la elaboración de un aceite de oliva muy específico que garantizan al máximo sus cualidades y su calidad.
La singularidad organoléptica de Dominus Cosecha Temprana, aceite merecedor de las mayores distinciones en los principales concursos de cata internacionales, comienza en la selección previa de los olivares de su finca, que se encuentran a mayor altitud, más próximos al entorno montañoso protegido del Parque Natural de Sierra Mágina. Una recolección en punto de madurez muy temprano de la aceituna y la molturación a una bajísima temperatura de 20ºC proporciona un aceite de enorme frescor, intensidad y complejidad organoléptica. Dominus es un AOVE con personalidad, intenso y armónico, que ha conquistado un amplio listado de premios de cata a nivel internacional, en la Guía Flos Olei cuenta con una puntuación de 98/100. Para saber algo más de esta almazara historia y superpremiada, dialogamos con Luis Montabes, Director General de MONVA, SL. Quien nos comenta como ha sido la campaña 2024/2025 ha sido muy buena en calidad y cantidad en nuestros cortijos “Virgen de los Milagros” de Mancha Real y “Los Caños” de Baeza, gracias a las lluvias de la pasada primavera que permitieron un buen proceso de floración y de cuaje del fruto aunque luego las reservas de agua no fueron las deseadas y el rendimiento del fruto no llegase a alcanzar la cifra que resulta habitual. En cualquier caso la presente campaña ha sido la primera cosecha de un volumen normal en los últimos tres años.
En cuanto a la futura campaña 2025/2026 se presenta cada vez mejor por las lluvias que hemos recibido en el mes de marzo, tal y como ocurriera el año pasado y que permiten encarar el futuro con mayores garantías en cuanto a las condiciones en las que se desarrollará el cultivo y el volumen y calidad de cosecha que podamos llegar a obtener. Sobre el momento que está viviendo su almazara, nos dice que " nos encontramos en un momento corporativo muy dulce por los buenos resultados que obtenemos en nuestra gama Premium en el mercado doméstico y en mercados de exportación, quizás nuestro mayor desafío sea mantener los resultados que estamos obteniendo, ya se sabe que tan difícil es llegar como mantenerse! Sobre las variedades que elaborar , nos comenta que nosotros "cultivamos, recolectamos obtenemos y envasamos aceituna de variedad Picual y acebuchina silvestre para el caso concreto de nuestra marca Dominus Acebuche. Nuestro AOVE Picual de Cosecha Propia cuenta con un amplísimo sistema de gestión de la calidad en el que encontramos normas como ISO 9001, ISO 14001, IFS, Denominación de Origen Sierra Mágina, Cultivo Ecológico, Producción Integrada… entre otras certificaciones y sellos de Calidad".
MONVA, es muy conocida y premiada por su marca “Dominus Cosecha Temprana”, que ha logrado recientemente el premio Jaén Selección 2025, en relación de las características y peculiaridades de este AOVE, que además de esta distinción ha obtenido otras, su Director General , nos señala que "efectivamente Dominus Cosecha Temprana es nuestro buque insignia en los concursos de cata a nivel internacional donde ha recibido el máximo galardón en buena parte de los más prestigiosos, como el Jaén Selección 2025. Destaca en su perfil organoléptico la potencia y frescor de sus notas verdes de hierba recién cortada, así como su carácter dulce en boca, muy elegante y ensamblado, que da paso a un retrogusto largo y profundo, en el que el frescor destaca de nuevo en la sensación de complejidad, intensidad y equilibrio global que proporciona su cata. El año pasado Dominus Cosecha Temprana obtuvo ocho galardones a la calidad a nivel internacional, en este momento del año no se han fallado aún numerosos concursos internacionales del año 2025 pero hemos sido galardonados, además del Jaén Selección, con el Premio Alcuza al Mejor Frutado verde de la DO Sierra Mágina, así como con una Mención especial en el concurso Sol d´Oro de Verona.
En relación con el tema de si el consumidor es consecuente de lo que conlleva el obtener un buen AOVE de calidad optima o premium o todavía existe mucha desinformación sobre las diferentes calidades y elaboraciones, Luis Montabes, nos señala que " quizás los consumidores con un mayor conocimiento técnico, que supongo abundan más en el segmento Ultra Premium, conocen los compromisos técnicos y el esfuerzo que conlleva la obtención de la máxima calidad, pero temo que el consumidor medio sigue padeciendo una gran confusión a la hora de identificar incluso las características de las distintas categorías de producto en el mercado del aceite de oliva. Desde haces unos años esta almazara ha realizado una gran parte de su esfuerzo en potenciar la presencia de su marca en el mercado interior como en el exterior, a lo que Luis Montabes, nos explica que " a día de hoy estamos presentes en unos 25 mercados internacionales de forma activa y es una satisfacción comprobar la evolución tan positiva que las ventas exteriores está teniendo en los últimos años y cabe resaltar esa fidelidad por parte de los compradores internacionales de nuestra gama de Aceite de Oliva Virgen Extra de Cosecha Propia, incluso en estos dos últimos años en los que el precio en origen del aceite ha supuesto un reto para toda la cadena de distribución".
www.monva.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUSIÓN DE LA COCINA ESPAÑOLA Y MEXICANA

ARTESANOS LA VISTA UN QUESO DE CABRA ÚNICO

Foiegrass español, calidad y seguridad alimentaria