Entradas

SR. MARQUES:

Adegas Valmiñor bodega ejemplar

Imagen
Adegas Valmiñor («Adegas» = Bodega, en idioma gallego) fue fundada en 1997 por el actual propietario, Carlos Gómez Davila , natural de Galicia (España). La bodega se encuentra en una de las subzonas más singulares de la Denominación de Origen Rías Baixas. Rodeados de cultura Celta y a escasos metros del río Miño elaboramos nuestros vinos respetando nuestra tierra: O Rosal . Esta zona tradicionalmente vitivinícola, ubicada al sur de las Rías Baixas, es el lugar donde el río Miño desemboca en el océano Atlántico. Algo que los hace únicos en Adegas Valmiñor y les llena de orgullo desde el principio es el hecho de ser siempre ambiciosos, curiosos e innovadores, pero con nuestras herramientas, sin traer ideas o productos que no estén en nuestro entorno o esencia. Buscan mantener la esencia de "lo que somos. Por eso, el logotipo de nuestra bodega presenta los símbolos celtas del aire, el agua, la tierra y el sol. Elementos esenciales para nuestros viñedos y, por ende, para nuestros v...

Viña Costeria , origen del Ribeiro

Imagen
https://www.vinetur.com/2025081590411/vina-costeira-signo-de-identidad-del-ribeiro.html

Quesos y yogures "La cabra tira al monte", excepcionales

Imagen
“La cabra tira al monte” es una granja situada en el municipio de Villalba de la Sierra en pleno Parque Natural “Serranía de Cuenca”. Hable con Rodrigo González Garrido, gestor, pastor y quesero que nos me descrito cómo hace su trabajo junto a las cabras, de raza autóctona y en peligro de extinción,” blanca celtibérica”, “cabras del Guadarrama” y sus cruces. ¿Cómo se presenta el 2025 para el sector del queso? Este año va a ser muy bueno, el mundo del queso cada vez tiene más auge y cada vez hay mejores quesos y queseros, pues se está avanzando mucho en la formación para hacer que tú producto destaque. ¿Cuál es el nivel de la aceptación por parte del consumidor español a la hora de comprar queso artesanal? Al consumidor en general no le importa pagar más por in queso siempre y cuando sea bueno, somos un país q tiene una gran vulnera quesera en cada comarca ha habido siempre unos quesos de toda la vida y además tenemos a nuestro país vecino que es la cuna de las cuajadas lácticas y...

Jamón ibérico, indispensable en la gastronomía española

Imagen
El jamón ibérico, con su sabor intenso y su textura suave, es un verdadero caudal culinario que ocupa un lugar privilegiado en la gastronomía española. Desde las mesas familiares hasta los más prestigiosos restaurantes, el jamón ibérico es un ingrediente fundamental que enriquece una amplia variedad de platos y tapas tradicionales, cautivando a los paladares más exigentes con su exquisitez. Un ingrediente emblemático: El jamón ibérico se ha convertido en uno de los símbolos más emblemáticos de la cocina española, reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su calidad y su sabor inigualable. Su presencia en la gastronomía española se remonta a siglos atrás, siendo parte integral de la dieta y la cultura culinaria de España. El chef y propietario de Coque de Madrid y que cuenta con dos Estrellas Michelín , , Mario Sandoval , nos expone que el jamón, es parte de nuestra identidad, símbolo emblemático de nuestro país que está intrínsecamente unido a nuestra historia y cul...

El jamón, único, saludable para disfrutar

Imagen
El jamón es un alimento que es muy apreciado por su sabor único y su versatilidad en la cocina, utilizándose en una amplia variedad de platos y tapas. Producto único en el mundo vinculado a un territorio, la Península Ibérica. Nace de la cultura y la tradición de todo un pueblo, transmitida de generación en generación, y en perfecta sintonía con la innovación y las nuevas tecnologías como generadoras de valor añadido. Dehesas, campos y granjas son el origen de un producto único, vinculado a entornos rurales y a sus gentes. Para los que el Jamón es una manera de entender la vida, una pasión. De ahí que el sector se haya convertido en uno de los antídotos frente al Reto Demográfico gracias a su papel como motor económico y vertebrador de la Europa Rural: potencia el empleo y asegura su futuro; dinamiza la economía de los pueblos y contribuye a fijar habitantes en un entorno en riesgo de despoblación en una clara apuesta por la Cohesión Territorial. La calidad y variedad de nuestra...

Conservas vegetales, una alternativa de temporada

Imagen
Desde que a principios del siglo XIX, Appert describiera la appertización como un nuevo método de mantener los alimentos, las conservas han adquirido una importancia tal que ahora nos sería difícil imaginar la vida sin ellas. Además de cubrir el objetivo de conservación de productos vegetales durante un largo período de tiempo, las conservas vegetales cumplen con otra serie de requisitos que actualmente se demandan a los alimentos: con ellas se iniciaron lo que se conoce como alimentos "fáciles de preparar" (convenience foods) y los productos, es decir, hortalizas, verduras, legumbres y frutas, son parte fundamental de lo que se conoce como "dieta mediterránea". Aunque las conservas comenzaron a utilizarse desde principios del siglo XIX, no fue hasta 1864 cuando Pasteur descubrió la relación entre los microorganismos y la putrefacción de los alimentos. Hasta la segunda década del siglo XX no se conocieron las características del Clostridium botulinum, el microo...

Aceites MONVA, respeto al medio ambiente y fomento de la biodiversidad

Imagen
Esta empresa familiar la crearon los fundadores en 1972, cuando Francisco Montabes y Mª Araceli Vañó compran el Cortijo Virgen de los Milagros y fundan Monva . Se fundamenta en una apuesta decidida por la aceituna de variedad Picual y por un cultivo basado en el respeto al Medio Ambiente y el incremento de la biodiversidad en nuestras fincas Cortijo Virgen de los Milagros y Cortijo Los Caños, de donde proviene de la aceituna de Cosecha Propia y de la acebuchina silvestre. La familia Montabes Vañó (Monva) ha logrado en la edición 2025 su séptimo Premio Jaén Selección tras los conseguidos en las ediciones de 2013, 2014, 2019, 2020, 2022 y 2023 con su Dominus Cosecha Temprana, un zumo de aceituna de calidad singular y exclusiva que lleva la impronta de esta familia y de su equipo, así como su experiencia en el cultivo y en la elaboración de un aceite de oliva muy específico que garantizan al máximo sus cualidades y su calidad. La singularidad organoléptica de Dominus Cosecha Tempra...