Entradas

SR. MARQUES:

La repostería vuelve a ser un acto cotidiano.

Imagen
En un panorama gastronómico donde la pastelería parece debatirse entre la alta precisión de laboratorio y la viralidad de las redes sociales, Larousse publica Plis Plas 200 recetas de pastelería , un volumen que llega para recordar algo esencial: el dulce también pertenece a la cocina de diario. Y lo hace con un enfoque inteligente, democrático y tremendamente útil. Lejos de los tratados profesionales o de los recetarios que intimidan por su despliegue técnico, este libro opta por la sencillez —esa que no renuncia a la calidad— y propone un repertorio amplio que invita a perder el miedo al horno. Un libro que acorta distancias entre el antojo y la mesa La pastelería suele verse como un territorio exigente: gramos exactos, temperaturas al grado, tiempos milimétricos… Plis Plas asume ese respeto por la técnica, pero la traduce en instrucciones claras, accesibles y sin dramatismos. El lector se siente acompañado, no examinado. El resultado es un catálogo que recorre desde clásicos...

SENSIA Experiencia, origen de una pasión

Imagen
SENSIA Experiencia nació de la inquietud de Alicia Gervás Ríos , una vallisoletana afincada en Madrid, cuya formación como documentalista y su experiencia en investigación le dieron una mirada muy especial sobre los alimentos. Durante años, Alicia Gervàs, la fundadora, fue recopilando en cuadernos sus descubrimientos de productos artesanos en ferias, mercados y viajes: quesos, vinos, conservas…, todos con historias propias. Esa libreta llena de tesoros hizo que un día decidiera transformar su afición en algo más: una empresa que uniera esos productos con experiencias alrededor de la mesa. SENSORIAL SENSIA Experiencia no es simplemente una caja gourmet: es un “viaje sensorial”, como describe su propia web. Cada mes, ofrecen una selección sorpresa (o “tesoro”, como lo llaman) de entre 7 y hasta 12 productos artesanos, todos cuidadosamente curados para que armonicen entre sí. Los paquetes suelen incluir, un vino o cerveza artesana, queso, en un producto de la tierra (emb...

Disfruta & Verdura, un modelo de negocio a tener en cuenta por el consumidor

Imagen
Disfruta & Verdura es una empresa española dedicada a la comercialización y distribución de fruta y verdura frescas, principalmente mediante cestas a domicilio, que apuesta por la agricultura ecológica, el producto de temporada y la entrega directa al consumidor. Su objetivo es acercar “lo mejor del huerto” al hogar de manera cómoda, transparente y responsable. La empresa nació en 2007, impulsada por familias de agricultores que querían llevar directamente al consumidor los productos de huerta, sin grandes intermediarios. Su origen está ligado a huertos ecológicos en Tarragona y en colaboración con productores de otras regiones de España. Ofrecen varias modalidades de cesta a domicilio, para que el consumidor pueda elegir teniendo en cuenta la temporada de producción que ofrecen con una periodicidad (una vez, semanal, cada 15 días, mensual). No hay permanencia obligatoria: se puede dar de baja cuando se quiera. Tras la suscripción se puede añadir productos adicionales (c...

Airas Moniz, naturaleza, sostenibilidad, futuro y pasión

Imagen
La Quesería Airas Moniz es un proyecto artesanal situado en la comarca de Chantada (Lugo, Galicia), que representa un ejemplo de emprendimiento ganadero-quesero comprometido con la calidad, la tradición y el entorno rural. Esta quesería surge como una iniciativa de una generación nueva de ganaderos que apuestan por transformar su futuro desde una zona que ha visto cómo la producción de leche y carne vacuno ha declinado. Su idea: recuperar valor añadido con la elaboración de quesos artesanales. La filosofía del proyecto es combinar el respeto al medio rural, el pastoreo y las razas autóctonas con buenos métodos de elaboración. Por ejemplo, utilizan vacas de raza Jersey en pastoreo, lo que influye en la calidad de la leche y, en consecuencia, en el sabor y textura del queso. Está situada en un lugar precioso y emblemático que se le conoce como Lugar de Outeiro, San Salvador de Asma , en Chantada (Lugo). El entorno es tranquilo, típico del interior de Galicia: veredas, praderas, v...

Villanueva de los Infantes: Palacios y patios de un patrimonio manchego vivo

Imagen
En pleno corazón de la comarca del Campo de Montiel (provincia de Ciudad Real), Villanueva de los Infantes ofrece un paisaje urbano cargado de historia, arquitectura señorial y rincones que evocan siglos de tradición. Entre sus hitos más atractivos para quien camina sus calles están los palacios de la nobleza local y los patios que articulan el interior de muchas de estas casas antiguas —espacios casi domésticos que se convierten en auténticas joyas de la arquitectura manchega. Este artículo propone un recorrido periodístico por este patrimonio, destacando su relevancia, sus secretos y el modo en que convive con la vida actual de la villa. ARGUMENTO Villanueva de los Infantes fue declarada Conjunto Histórico-Artístico , lo que da cuenta de su valía patrimonial. Sus calles, casas y palacios son el resultado de distintas fases: desde su origen medieval, pasando por el esplendor renacentista y barroco, hasta la adaptación a la vida actual. Los palacios señoriales, muchos de ellos...

200 recetas de picoteo en un Plis Plas, que te sacan de un apuro

Imagen
“En un plis plas” es un recetario que nace con una promesa clara: convertir el picoteo en un arte inmediato, fácil y al alcance de cualquiera. Su enfoque es directo, sin circunloquios ni tecnicismos, pensado para el lector que desea resultados rápidos sin sacrificar del todo el sabor ni la presentación. El libro brilla especialmente en sus propuestas más simples y mediterráneas, donde la frescura del producto es la protagonista y la ejecución se resuelve en apenas unos gestos. Las recetas, breves y esquemáticas, funcionan bien para quienes buscan ideas de última hora: cenas improvisadas, invitados sorpresa o reuniones informales en las que el picoteo manda sobre el protocolo. Ahora bien, la apuesta por la cantidad — 200 recetas — es a la vez su mayor mérito y su punto débil. Entre tantas propuestas, es inevitable encontrar repeticiones, variaciones mínimas de un mismo concepto y otros platos que resultan previsibles. El lector exigente tal vez eche de menos mayor riesgo culinario: ...

Casero: Un regreso a la tradición culinaria a través del chef Jesús Sanchez

Imagen
Jesús Sánchez es cocinero del restaurante Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, Cantabria), un establecimiento reconocido con tres estrellas Michelin, triple sol Repsol, y una Estrella Verde por su compromiso con la sostenibilidad. Su cocina parte de la tradición del Cantábrico, de la memoria familiar, de una formación que incluye la huerta navarra, influencias francesas, y de la proximidad al paisaje natural y al producto local. El libro publicado por Planeta Gastro , Casero no es simplemente un libro de recetas: es un homenaje a la cocina doméstica, a los sabores de la infancia, al recetario tradicional que se vive en casa. En este ejemplar el cocinero cántabro se propone rescatar platos humildes, cotidianos, evocadores, pero reinterpretados con sensibilidad contemporánea . No se trata de complicar, sino de acercar la buena cocina al hogar, de hacer que el lector pueda cocinar con el sello de un tres estrellas Michelin sin perder la esencia de lo casero. Las recetas e...