SENSIA Experiencia, origen de una pasión

SENSIA Experiencia nació de la inquietud de Alicia Gervás Ríos, una vallisoletana afincada en Madrid, cuya formación como documentalista y su experiencia en investigación le dieron una mirada muy especial sobre los alimentos. Durante años, Alicia Gervàs, la fundadora, fue recopilando en cuadernos sus descubrimientos de productos artesanos en ferias, mercados y viajes: quesos, vinos, conservas…, todos con historias propias. Esa libreta llena de tesoros hizo que un día decidiera transformar su afición en algo más: una empresa que uniera esos productos con experiencias alrededor de la mesa.
SENSORIAL
SENSIA Experiencia no es simplemente una caja gourmet: es un “viaje sensorial”, como describe su propia web. Cada mes, ofrecen una selección sorpresa (o “tesoro”, como lo llaman) de entre 7 y hasta 12 productos artesanos, todos cuidadosamente curados para que armonicen entre sí. Los paquetes suelen incluir, un vino o cerveza artesana, queso, en un producto de la tierra (embutidos, aceite, verduras, etc.),algún producto del mar o del aire (“agua o aire”: conserva marina o producto de ave), snacks para picar , un toque dulce y una sorpresa adicional. Pero más allá del contenido físico, lo que hace única esta selección es cómo se presenta: junto con los productos, el cofre incluye fichas con la historia de cada artesano, recetas sencillas, listas de música y pódcast que ayudan a sumergirte en la cultura detrás de cada ingrediente. Así, abrir una caja de SENSIA es una invitación a sentarse, conectar, hablar, escuchar y saborear con todos los sentidos. En sus propias palabras: “cuando comemos, lo hacemos con todos los sentidos”.
GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO
Para Alicia Gervás, la gastronomía va mucho más allá del simple disfrute: es una forma de cultura, de memoria, de identidad. En su manifiesto, afirma que “comida y bebida son cultura, descubrimiento, artesanía, disfrute” y que los “creadores” de esos productos son artesanos.
Ella reivindica el valor de los pequeños productores, aquellos que muchas veces no están en los grandes circuitos comerciales, pero que elaboran con mimo, con tradición, con sostenibilidad. SENSIA también busca alianzas con personas que comparten su visión, para destacar productos artesanos de la zona, respetuosos con el medioambiente y con la dignidad de quienes los producen. Difusión de la cultura gastronómica, con el fin de que muchas personas que reciben las cajas comenten que, gracias a SENSIA, descubren no solo nuevos sabores, sino también el trasfondo humano detrás de los productos: quién los elabora, su origen, su tradición. Sostenibilidad y compromiso: Parte del proyecto está alineado con prácticas sostenibles —productos de proximidad, pequeñas producciones, respeto al entorno—, lo que también contribuye a visibilizar a productores locales menos conocidos. Regalo con significado, es una opción que ofrece esta empresa para que muchos de sus clientes puedan elegir la selección mensual como regalo, no solo por su valor gastronómico, sino por su valor emocional y cultural.
LA GASTRONOMÍA SE CONVIERTE EN CULTURA
Una de sus frases más representativas resume bien su visión de este proyecto de Alicia Gervás, es que “La gastronomía es cultura y saber la historia que hay detrás hace que la disfrutes de otra forma”. Esta idea sitúa su proyecto más allá del lujo o el capricho: es un llamado a reconectar con lo auténtico, con lo artesanal, con lo humano. SENSIA Experiencia, bajo la dirección de Alicia Gervás, apuesta por un concepto de gastronomía que no es solo para comer bien, sino para vivir bien: respetando la tradición, dignificando al productor, y ofreciendo un viaje sensorial que implica historia, territorio, sonido y conversación. Es una gran muestra de cómo la gastronomía puede ser una herramienta para preservar cultura, para generar comunidad y para transformar el acto de comer en algo mucho más profundo y enriquecedor.
OTOÑO ÍNTIMO
SENSIA Experiencia, presenta en su caja de noviembre de 2025 una selección otoñal que aspira a capturar la esencia de la temporada: setas, carne, pesca de temporada, frutos de tierra y aire. Con 10 productos artesanales maridados —apoyados por historias, música, recetas y pódcast— esta edición pretende ofrecer no solo sabores, sino una inmersión sensorial completa. En la edición de noviembre la empresa ha querido en su selección de productos hacer “un homenaje a los frutos del otoño, a los hongos y setas, la carne y pesca de temporada” y a los artesanos que mantienen vivas las tradiciones estacionales. Dada la naturaleza “sorpresa” del cofre, SENSIA no revela en su web todos los nombres concretos de los productos individuales para esta edición, lo que limita el análisis técnico del origen de cada uno. Pero sí se puede evaluarla desde el punto de vista conceptual, sensorial y estratégico. El vino de la la DOCa Rioja aporta elegancia clásica, taninos redondos y probablemente notas de fruta madura y madera, que encajan con la intensidad y riqueza de los ingredientes de otoño (setas, carnes, embutidos). Este maridaje muestra una visión curada: no es solo “vino porque sí”, sino un vehículo para armonizar con el resto de los sabores. Muy inteligente por parte de SENSIA. Mermelada de una de las zonas más interesantes de la provincia de Lugo, que lleva el nombre de la Sierra del Caudel, que elaboran un matrominio artesanos con productos de la zona y que ellos cultivan. La mermelada añade un contraste dulce en la que se valora la tradición rural, un poco de azúcar, fruta u hortaliza, muy típico de cajas gourmet bien pensadas. La selección otoñal deja entrever que estos productos estarán muy alineados con la estacionalidad: quizá embutidos, conservas vegetales, setas en conserva, o frutos secos. No hay lista explícita, pero el tema “frutos del otoño” sugiere riqueza, calidez y textura, con un potencial alto que trata de expresar la identidad del mes, aprovechar ingredientes menos comunes del otoño.
En conjunto, la Selección Otoño de noviembre 2025 de SENSIA Experiencia es una apuesta convincente por la estacionalidad y por productores artesanos que capturan el pulso de esta época del año. La estructura de la caja está bien pensada para ofrecer una experiencia equilibrada entre lo robusto (vino, carne, setas), lo ligero (picoteo, pescado) y lo emocional/sorprendente. Como crítica gastronómica, diría que esta edición de SENSIA Experiencia logra su propósito: es un “viaje de otoño” más que una simple caja gourmet. Invita a ralentizar, a saborear con atención, a conectar con la temporada y con los artesanos. Si recibes esta selección con la mente abierta, dejando que las historias te acompañen al descorchar y abrir cada producto, probablemente vivirás una experiencia muy rica, coherente y memorable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTESANOS LA VISTA UN QUESO DE CABRA ÚNICO

FUSIÓN DE LA COCINA ESPAÑOLA Y MEXICANA

VIÑOS DEL TERRUÑO