UNA APUESTA DE FUTURO
Acudí la noche del sábado con unos amigos a conocer A´BARRA,
a la entrada nos recibe muy amablemente Jorge
Dávila, gerente de este espacio gastronómico.
Este nuevo proyecto que abrió sus puertas hace seis meses, recientemente
ha recibido su primera estrella Michelín,
gracias al gran equipo que se ha formado tanto en sala como en cocina, donde
lleva las riendas Juan Antonio Medina.
![]() |
RESTAURANTE A´BARRA SALÓN COMEDOR |
De la mano de Jorge Dávila visitamos antes de sentarnos a la
mesa los tres ambientes de los que dispone el local.
Comenzamos por el restaurante en sí, en el que algunos
rincones se pueden convertir en comedores privados. El resultado es moderno,
innovador, cómodo y poco ruidoso, llamando la atención
el espacio entre mesas que da una sensación de amplitud.
![]() |
JUAN ANTONIO MEDINA, CHEF EJECUTIVO EN LA BARRA GASTRONÓMICA |
A continuación nos mostró lo que da nombre al restaurante,
la barra gastronómica en la que alrededor de la misma pueden sentarse 22 comensales
a los que Juan Antonio Medina y su equipo les van explicando los diferentes platos
.
En este lugar saludé al chef Medina, con el que dialogué
unos minutos pues estaba en plena faena, al que vi entusiasmado y feliz con
este proyecto, por el interés demostrado por la concurrencia al restaurante.
Más tarde nos dirigimos al Bar Joselito que está a la
entrada y que funciona como sala de espera.
Después de la visita guiada nos acompañó a la mesa, situada
al final del restaurante que daba a un jardín iluminado, que por el día da una
luminosidad natural a todo el restaurante debido a sus amplios ventanales
ubicados a la lo largo del mismo.
Tras traernos la carta de platos y de vinos por cierto, esta
ultima completísima, pues tiene dos tomos una de blancos y otra de tintos, y que según
el sumiller Valerio Carrera, contienen 700 referencias.
Hacemos la elección de
platos y vino. De esta última, se encargó mi amigo, Antonio, con buen paladar y entendido en estos
menesteres, que eligió un blanco de la Ribera Sacra denominado LA POLA del 2014, de uva el 60%
Godello y resto de Treixadura, Torrontés y Dona Blanca, de color amarillo. En nariz es muy intenso, con notas de
almendra, frutas melosas, y con toques cítricos que lo hacían muy refrescante.
En boca tiene una entrada fresca, muy amplia y voluminosa. Del que dimos cuenta
con tres botellas.
![]() |
LA POLA del 2014 |
Comenzamos con un foie
en gofre con espuma de coco, que estaba muy suave e ideal para acompañar
este plato. Después llego el turno al intenso canelón ibérico.
![]() |
Foie en gofre con espuma de coco |
Tras estos dos entrantes pasamos a degustar los segundos donde
cada uno de los comensales se decanto por un plato diferente. La liebre con setas de temporada y arroz de
montaña, que estaba muy equilibrado; el bacalao a la brasa con Pil Pil de setas, riquísimo, al igual que el
bogavante a la salsa bordalesa, naranja
e hinojo; el rodaballo al horno, delicioso
y bien hecho lo mismo que el lenguado
con salsa de piñones y cebada, y por último la presa a la brasa con mostaza antigua y verduras, que mejoraría con la salsa aparte.
Una mención especial se merecen los exquisitos y muy
logrados postres que compartimos , desde la sopa fría de maracuyá con ron de caña y gota de vainilla, pasando
por la crema de castañas esponja de miel
y nueces, que recibió grandes elogios por parte de todos y terminando con
la composición de A¨Barra y el pan de chocolate. Todos ellos bien
presentados que invitaban a no dejar nada en el plato y así fue.
La velada termino con una grata charla entre todos acompañados
de unos excelentes whiskies.
Comentarios
Publicar un comentario