En este encuentro q fue a finales de julio me lo dejo entrever. El asunto del Madrid Arena con todo lo q aconteció ha pesado mucho en su decisión de NO presentarse en el 2015 al Ayuntamiento.
En un lugar emblemático del antiguo casco del Madrid de los Austrias, concretamente en la calle del Cordón número 6, está ubicado el restaurante la Taquería del Alamillo donde tendrá lugar durante el mes de mayo y junio la primera edición de jornadas gastronómicas de fusión de la cocina española y mexicana . Se trata de una apuesta creativa que pretende fusionar diferentes recetas de reconocidos chefs españoles con México, para lo cual, han elaborado un plato tomando como referencia una receta propia a la que han incorporado ingredientes de este país. PLATOS : El chef JOAQUIN FELIPE, presenta un g azpacho amarillo de berberecho picante , exquisito de sabor y presentación. Por su parte, MIGUEL DE VEGA, nos ofrece su wankanmaki Tokyo DF de wakamole con mameroni en dos versiones. Desde el Bohio , PEPE RODRIGUEZ, nos trae la pelota de cocido . RESTAURANTE LA TAQUERIA DEL ALAMILLO , taco de Camarón . La receta...
Las peculiares características climáticas de la isla de Fuerteventura han permitido el desarrollo de una raza caprina autóctona, la cabra Majorera, con cuya leche los ganaderos de la zona han venido elaborando de forma tradicional este queso. Una de las queserías históricas de esta zona es ARTESANOS LA VISTA , que nace de la mano de una pareja de majoreros, Domingo Rodríguez y Agustina Martín. Comienzan con un puñado de cabras hace ya casi 30 años, elaborando los quesos justos a la semana para vivir. Con el tiempo consiguen incrementar su ganado hasta cerca de 1000 cabras majoreras pero nunca han abandonado la tradición y la artesanía porque cada uno de sus quesos se sigue elaborando a mano. La quesería está ubicada en el término de Tesejerague-Tuineje, en la isla de FUERTEVENTURA. Para su elaboración todas las mañanas se ordeña el ganado. Son quesos de leche cruda de cabra majorera. En sus comienzos hacían los más "típicos" con cobertura de g...
http://www.elcorreoextremadura.com/noticias_region/2018-07-02/6/28420/bodegas-mauro-vinos-de-la-tierra.html Desde 1978, Bodegas Mauro se ha caracterizado por elaborar vinos tintos de calidad con vocación de envejecimiento y producciones limitadas. Vinos equilibrados, opulentos y sensuales, que reivindican la identidad del terruño, las características de las variedades y personalidad del elaborador. Dentro del panorama de los vinos españoles, esta bodega elabora vinos de corte moderno pero con raíces, apegados a la tradición y con señas de identidad propia que los hacen reconocibles. Una casona del siglo XVII restaurada, magnífico exponente de arquitectura popular con bodega subterránea, acoge las naves de crianza y embotellado de esta bodega desde 1980. Como contrapunto, desde el año 2004 la elaboración se desarrolla en una moderna y funcional edificación en Tudela de Duero. CIEN POR CIEN RIBERA DE DUERO. Esta bodega está situad...
Comentarios
Publicar un comentario