Hola, deseo desde mí blog sacaros una sonrisa acompañada de un pensamiento "hay que ver qué cosas nos cuenta el Sr. Marqués"
CLUNIA : VINOS EQUILIBRADOS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Esta
bodega con 20 años de antigüedad, integrada en el Grupo de Bodegas Príncipe de Viana nació a finales de los 90 con la idea de dar
respuesta a un proyecto enológico, a un sueño y a una necesidad de elaborar
unos vinos con la potencia de lo extremo, sin añadidos. Unos vinos de una
tierra con siglos de experiencia, una tierra árida, dura por su estructura, por
su altura y por el clima que la baña. En esas condiciones extremas encontró
lugar el anhelo de esta bodega de
elaborar unos vinos que hoy en el día
son realidad palpable y gustosa de catar.
El vino tiene mucho de ética.
Por eso, para conocer bien las contingencias auténticas,
para instruirse a descargarlo a tope, esta máxima es la que se
marcaron desde Bodegas Príncipe de Viana cuando se
fijaron, inesperadamente, en unos terrenos al sur de la provincia de Burgos.
Clunia es la
culminación de una idea con ínfulas de otros tiempos en la que el trabajo de
viñedo se realiza a casi 1.000 metros de altitud. Una forma perspicaz de eludir
el calentamiento global y conceder así a la uva el billete de acceso a una
nueva dimensión.
En un lugar emblemático del antiguo casco del Madrid de los Austrias, concretamente en la calle del Cordón número 6, está ubicado el restaurante la Taquería del Alamillo donde tendrá lugar durante el mes de mayo y junio la primera edición de jornadas gastronómicas de fusión de la cocina española y mexicana . Se trata de una apuesta creativa que pretende fusionar diferentes recetas de reconocidos chefs españoles con México, para lo cual, han elaborado un plato tomando como referencia una receta propia a la que han incorporado ingredientes de este país. PLATOS : El chef JOAQUIN FELIPE, presenta un g azpacho amarillo de berberecho picante , exquisito de sabor y presentación. Por su parte, MIGUEL DE VEGA, nos ofrece su wankanmaki Tokyo DF de wakamole con mameroni en dos versiones. Desde el Bohio , PEPE RODRIGUEZ, nos trae la pelota de cocido . RESTAURANTE LA TAQUERIA DEL ALAMILLO , taco de Camarón . La receta...
Las peculiares características climáticas de la isla de Fuerteventura han permitido el desarrollo de una raza caprina autóctona, la cabra Majorera, con cuya leche los ganaderos de la zona han venido elaborando de forma tradicional este queso. Una de las queserías históricas de esta zona es ARTESANOS LA VISTA , que nace de la mano de una pareja de majoreros, Domingo Rodríguez y Agustina Martín. Comienzan con un puñado de cabras hace ya casi 30 años, elaborando los quesos justos a la semana para vivir. Con el tiempo consiguen incrementar su ganado hasta cerca de 1000 cabras majoreras pero nunca han abandonado la tradición y la artesanía porque cada uno de sus quesos se sigue elaborando a mano. La quesería está ubicada en el término de Tesejerague-Tuineje, en la isla de FUERTEVENTURA. Para su elaboración todas las mañanas se ordeña el ganado. Son quesos de leche cruda de cabra majorera. En sus comienzos hacían los más "típicos" con cobertura de g...
El foie gras es un clásico en los aperitivos y entrantes de cualquier menú, especialmente en las celebraciones de Navidad y fin de año. Pero detrás del etiquetado gourmet de este producto se encuentra un producto con larga tradición culinaria, por eso ha sido declarado Patrimonio Gastronómico Europeo. FOIE GRASS EN REELS En la actualidad se estas desarrollando una serie de campañas con el fin de informar y promocionar el foie grass europeo a todos los niveles, cofinanciada por la Unión Europea. Bajo el titulo “El Foie Grass en Reels”, se organizo un encuentro patrocinado por la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm), en la que están representados todos los eslabones de la cadena de valor del foie gras en nuestro país (ganadería, sacrificio, despiece y transformación). La visita se realizo en la comunidad foral de Navarra, una de las históricas del foie grass español, y una de las cinco regiones productoras de foie Gras en nuestro país, donde descub...
Comentarios
Publicar un comentario